valladolidwebmusical.org fanzine digital.

09-06-2005 20:00

Auditorio de la Biblioteca Pública de Valladolid. Plaza de la Trinidad

Mas de dos mil visitas diarias, cerca de 400.000 artículos leídos cada mes y una media superior a los 30.000 lectores únicos mensuales son cifras que sitúan a www.valladolidwebmusical.org a la cabeza de las publicaciones on-line de nuestra región.
Ellos se definen como fanzine digital, un nuevo tipo de publicación que nace y se desarrolla directamente en internet, en este caso en el seno de una Asociación Cultural totalmente independiente que no recibe ningún tipo de ayudas o subvenciones ni se financia con publicidad.
Con un lenguaje directo y un formato artesanal que les permite que cada artículo sea totalmente distinto y con personalidad propia, se centran en ese tipo de actividades y artistas que no suelen tener espacio en la prensa regular, se han convertido así en cronistas en primera fila de todo aquello que los demás no quieren ver, no quieren oír o de lo que comercial y políticamente no interesa hablar.
Quizá uno de los factores por los que destacan se deba al hecho de que mientras los fanzines como publicación suelen estar especializados en temas muy concretos, ellos abarcan todo tipo de estilos musicales populares, rock, flamenco, pop, folk, hip-hop y lo entienden desde dentro, no como meros espectadores o críticos, sino como parte involucrada en estos movimientos, lo cual les lleva a contar las cosas de otra manera, desde otro punto de vista y con otro lenguaje, pero sin perder la capacidad crítica. Todo ello lo acompañan con artículos y reportajes de todo tipo vinculados con el mundo de la creación, pintura, cine, comic, poesía o incluso opinión y movimientos de acción crítica.
Entienden arte y cultura como algo cotidiano que se puede manifestar en cualquier esquina e incluso de forma espontánea, su filosofía y forma de pensar, y por tanto su criterio editorial, lo sitúan en la línea de algunos pensadores modernos como Chomsky, Deleuze, Guattari, Negri, y entienden su publicación como zona temporalmente autónoma implicada en la idea de un concepto de internet distinto, que se mueve a partir de otros patrones y donde la sinergia es un punto de encuentro en el que diferentes disciplinas o autores materializan sus obras o su mensaje. Veterenos y nuevas generaciones se mezclan, comparten y trabajan juntos en un proyecto en el que la libertad de expresión es el eje, compromiso pero no complacencia, crítica pero también mucha compresión con las limitaciones y circunstancias de cada cual.

Dos de los responsables y fundadores, Manuel Doval y Paco Alvarado nos ofrecerán una visita guiada a su web que se podrá seguir a través de una gran pantalla, secciones que abarcan desde una galería de arte con trabajos de artistas emergentes de la región, la mayor base de datos de músicos de Castilla y León, espacios dedicados a otros colectivos, cine, comic, literaratura, artículos de opinión y por supuesto todo lo relaccionado con la actividad musical, crónicas de conciertos, entrevistas y reseñas de discos de todos los estilos, mientras nos explican todas esas peculiaridades.